13 agosto 2010

Japoneando 2010

Pues hete aquí que el pasado mes de julio lo hemos vuelto a hacer: burlando todas las medidas de seguridad hemos escapado de tierras ibéricas y hemos pasado la friolera de un mes en nipolandia. Esta es la crónica resumida de lo allí acontecido.

El viaje fue un tanto complejo dada la circunstancia de viajar con dos exigentes VIPs y una cantidad inusualmente alta de bultos (me pareció ver que el avión iba un poco escorado por la parte en la que estaban nuestras cosas), pero bueno, al final conseguimos llegar sanos y calvos (bueno, esto último sólo Daiki & Papi).

La verdad es que no hay nada como viajar ligero de equipaje.


- Hijo, ahora hay muchas turbulencias. Mejor espera un poco antes de comer.
- Papá, no pongas excusas tontas. La foto te ha salido borrosa y punto.


- Esta magnífica Almohada Cuántico-Homeopático-Karma-Energética interactúa con los positrones de tu energía vital proporcionándote una magnífica experiencia de viaje. Llama ahora y llévate dos por sólo medio gugol de €, ¡y de regalo una botella de plástico vacía!


Una vez allí nos esperaban, como es costumbre, mis Muy Honorables Señores Suegros. La novedad fue un cambio en el vehículo familiar, que ahora es un Toyota Estima Hybrid que incluso pude conducir en un par de ocasiones (lo de conducir por la izquierda y con el volante a la derecha, bien... lo de accionar el limpiaparabrisas cada vez que quería poner el intermitente, no tiene precio).

No es precisamente un coche "de bolsillo"...


- ¡Pardiez, qué diáfano vehículo! ¡Aquí caben como tres o cuatro Twingos!


- ...y con este botón activas el modo Transformer, procura no pulsarlo en atascos.
- ¡Socorro! ¡Yo sólo quería ir de un sitio a otro!


- Enterprise llamando a base, tenemos una emergencia: ¡las fotos están saliendo borrosas!


Como también figura en el guión habitual, una vez recuperados (al menos ligeramente) del Jet Lag ese hicimos una visita al restaurante familiar, donde pudimos conocer a Aoi, la nueva incorporación al equipo de primos de Kaito y Daiki.

Posiblemente la foto familiar más rara de la historia.


- Ufff... pues la verdad es que entre tan extensa y variada oferta culinaria, me cuesta decidirme...


- Hummm, la cerveza de ese anuncio tiene buena pinta... igual me pillo una.


- Aunque pensándolo mejor, ya que estoy en Japón, ¡tengo que probar el sake! Este hermoso ejemplar me servirá.


- Oooh qué nena tan adorable. Y además me quiere con locura, se le nota en la cara.
- ¡Socorroooo! ¡Este pervertido me está metiendo mano!


- Caramba, esto es otra cosa. ¿De dónde sales, buen mozo? ¿Me invitas a un biberón on the rocks?
- ¿Eh? ¿Qué? ¡A mí no me endoséis ya una novia! ¡Soy joven! ¡Quiero disfrutar mi libertad!


- ¿Qué haces tocándole la teta a tu mamá? ¡Pervertido!
- Perver... ¿qué? Sólo estoy comprobando el nivel de carga láctea.


- ¡Mamáaaa, este nene es un tocatetas!
- Mira tía, no sé de qué me hablas, ¿por qué no te vas a comprar un luis vitón de esos y me dejas tranquilo?


Una novedad de este año fue una visita que hicimos a un museo de medios de transporte, principalmente trenes. Muy interesante y tal.

- Hijo, este es el primer Shinkansen (tren de alta velocidad) que circuló en Japón, allá por 1964. ¿Qué te parece?
- Molará mucho en cuanto encuentre el conector para el iPod.


- ¿Te gusta? ¿Quieres ser conductor de trenes de mayor?
- Ufff, pues la verdad es que prefiero dedicarme a algo más fácil, como formular la teoría de la gravedad cuántica o recolectar bosones de Higgs por el campo...


- Papá, en este botón pone "autodestrucción", ¿qué significa?
- ¡¡¡AAAAAAARGH!!!


- Papá, ¿qué es "programar en ensamblador"?
- Pues, ¿cómo te lo explicaría? Es... más o menos como esto.


También hicimos una visita a la abuela paterna de Kyoko, que vive en una islita en la prefectura de Shimane. Todo muy idílico y bonito, pero eché de menos un poco de WiFi.

En los barcos japoneses existe la clase "tirados en el suelo".


- Kaito, prueba este obento, que está muy rico.
- Hum... no me fío mucho, pero venga, lo probaré.


- ¡Oigsf! ¡Es cierto! ¡Está ab-so-lu-ta-men-te deliciosísimo! ¡Maná celestial! ¡Manjar de dioses!
- Pero qué tío más exagerado...


- En ocasiones veo fantasmas...
- ¿Qué fantasma ni qué...? ¡Espera a que el terremoto llegue hasta ti y verás!


- ¡Maldición, mientras dormía me han "limpiado" la casa! Espero que me lo cubra el seguro...


- Qué hermoso paisaje. Se respira paz, tranquilidad y armonía con la naturaleza.
- Sí, ya... eso es porque en la foto no salen las omnipresentes boñigas de vaca que poblaban el césped.


- Caramba, no paro de pescar merluzos y besugos... debemos estar cerca de la sede de algún partido político.


- Bueno, pues agárrese fuerte que zarpamos.
- ¿Qué? ¡Un momento! ¡Cuando leí lo de "clase hipereconómica" me imaginaba otra cosaaa!


- Te voy a enseñar a contar para que en el futuro seas un hombre de provecho. Mira: este dedito, uno; este, dos...
- ¿Otra vez tú? ¡Mamá, esto ya es acoso!


Y eso es todo por ahora. En la próxima entrada, más fotos del japoviaje.

つづく。。。

28 junio 2010

Yo te estafo por la mitad de precio

Estaba yo zascandilleando por un conocido hipermercado cuando me di de bruces con el siguiente adminículo, que estaba puesto a la venta por 15 €. Cataclackea la imágen para verla más grande, que vale la pena:


Bien, la verdad es que no sé por dónde empezar.

Supongo que quien más y quien menos ha oído hablar de la Power Balance. La premisa es sencilla: tú pagas 35 €, y a cambio de dan una pulsera con un holograma. Te la pones, y se supone que tus capacidades equilibrísticas (o como se diga) mejoran considerablemente; tal cosa se consigue gracias a que el holograma contiene unas frecuencias que interactúan con tu cuerpo aumentando tu fuerza y resistencia. ¿¿Comorl??, habrás exclamado probablemente la primera vez que hayas oído hablar del susodicho invento. Y en efecto, yo también noto los temblores causados por Hertz, Maxwell y demás gente sapiente revolviéndose en su tumba.

Que la susodicha pulsera es una estafa es una obviedad. Que la gente compra cualquier cosa que tenga una apropiada mercadotecnia es bien patente. Y que entre las pulseritas y la homeopatía el sector farmacéutico ha demostrado carecer por completo de ética profesional, pues por desgracia ha quedado también muy clarito. Pero sobre tales extremos han corrido ya ríos de bits, y el objeto de este desvarío es la "pseudo"-pulsera que hallé al realizar mi compra semanal.

Porque la tal Nordkapp-BAND es en principio una falsificación de la Power Balance original. Pero claro, la pulsera original también es falsa. Por tanto, a riesgo de crear una singularidad espacio-temporal que nos engulla a todos, me planteo los siguientes dilemas ético-epistemológicos:
  • Si se falsifica un producto que en origen ya es falso, ¿se niega la negación dando como resultado un producto auténtico?
  • Desde el punto de vista legal, ¿existe alguna ley que prohíba falsificar un producto que ya de por sí es un timo? ¿Se aplica el "quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón"?
  • Si los creadores de la pulsera original quieren denunciar, ¿qué argumentos esgrimirán? "Tu frecuencia no es tan natural como la mía." "Sí, pero yo la tengo más larga." Tiene que ser divertidísimo leer la documentación de un hipotético pleito al respecto.
Mención especial a la frase que acompaña el envoltorio, que no queda claro si es una parodia o va en serio:

Holograma con Frecuencias Integradas que Ayudan a Restaurar el Equilibrio Electro-Magnético Celular del Cuerpo

Ya me imagino la conversación que dio lugar a la creación del producto:

- ¡Peláez! ¿Qué es eso de las pulseras flower-fragrance que todo el mundo habla?
- Son unas pulseras de plástico con un holograma que se supone que mejoran el equilibrio y la fuerza corporal, jefe.
- ¿Un holo... qué?
- Un holograma, señor. Una pegatina.
- ¿Y son efectivas?
- No pueden serlo, señor. Sólo es un plástico con una pegatina.
- ¡Leñe, pues se venden como rosquillas a 35 €! ¿Y no podemos fabricar nosotros algo parecido a mitad de precio?
- Bueno... poder, podríamos, pero no sería muy étic...
- ¡Pues en marcha! Busca una frase rimbombante para el envoltorio, que suene importante pero que no diga nada, y que empiece la producción.

Y lo más triste de todo es que, al igual que ocurre con las pulseras originales, la respuesta que obtendrás al intentar hacer ver a un comprador que ha sido estafado es... pues a mí me funciona.

Actualización 24/8/2010: Véase el sexto comentario de esta entrada para una demostración empírica del párrafo anterior.

BONUS: El otro día tomé una foto de Kyoko. Hasta aquí nada inusual, pero el caso es que al verla, la interesada dijo: "Qué bien he salido. Esta foto sí puedes ponerla en tu blog." Como tal cosa ocurre con menos frecuencia que los febreros con 34 días, he decidido aprovechar la situación. Así que para el que aún no la conozca, he aquí la madre de mis hijos:

BONUS 2:




- Seleccionar... copiar... pegar... reducir... ¡listo! Me ha quedado perfecto.

25 junio 2010

Un clásico

Tenía ganas de probar comixed, así que aprovechando una visita entre amigos que por alguna razón ha salido en los periódicos, he reeditado un clásico adaptándolo a los tiempos modernos.


08 junio 2010

El coche perfecto


Si lo entiendes, enhorabuena: ya eres un konamimanólogo certificado.

31 mayo 2010

Una de "afotos"

Hacía tiempo que no le dedicaba una sesión de fotos a la prole, así que aprovechando que el Pisuerga pasa por Hokkaido o algo parecido, ahí va. Como de costumbre, cualquier parecido con la ficción es pura realidad, o algo así.


- Mira que le dije a mamá que me comprara el huevo grande, que me voy a quedar con hambre...


- ¡Kaitoooo! ¿¿Qué le has hecho a tu hermano??
- Sólo le he explicado lo de la crisis y lo del canon digital...
- ¡Te tengo dicho que no le cuentes historias de miedo!


- Dame tu ropa, tus botas, tu motocicleta, y tu pistola del Spectrum.


-...y entonces va y le responde: "¡A ver si iba a estar yo aquí con un babero de todo a 100 si tuviera un biberón de titanio!" Je je, ¿lo pillas?


- Ya le dije a papá que no comprara un piso "sin entrada", que esto de tener que entrar por el desagüe del fregadero es un fastidio... pero este, con tal de ahorrar...


- ...y espera, que entonces apareció luciendo un pañal de Luis Vitón, pero, ¡ja! Se notaba a la legua que era más falso que un sonajero de hormigón. Si es que ésta, lo que no haga con tal de aparentar...
- ¡¡Pfffff!! ¡Tía, deja de comerme el tarro! ¡Menudo mareo!


- Oigs, qué sofoco. Unos obreros de la construcción me han piropeado, ¡con lo macho que es una!


- Mira que le dije a mamá que me comprara el donut grande, que me voy a quedar con hambre...


- Ya te he dicho que estamos en plena crisis y hay que ahorrar pañales.
- Vale, pero no me sueltes que me veo buceando por el desagüe.


- Con este monigote de J.M. Aznar ahuyentaré la mala suerte.
- Bueno, ahuyentarás cualquier cosa que se acerque...


- Este kimono es 100% algodón y viene con ventilador incorporado, ¡qué verano más fresquito voy a pasar!


- Mamá, te dije que me compraras la salchicha grande, que me voy a quedar con...
- ¡Come y calla, que tragas más que un agujero negro!


- (sólo... un poco más... y llegaré... hasta la... nevera...)


- Papá, tú dirás lo que quieras, pero este "Gallinacea's Adventure Park" es un muermo.
- ¡Pero qué dices, si es baratísi... digo, divertidísimo!


- ¡Ven aquí, tigre, que te voy a comer enterito!


- ¡Qué pasa neeeeen! ¿Te mola mi tractor amarillo? ¡Es lo que se lleva ahora!


- A ver si viene ya esa paella, que tengo más hambre que mi hermano, que ya es decir...


Bonus: Daiki lleva camino de convertirse en el segundo "agujero negro" de la familia:




Bonus 2: ¡Inaudito! ¡¡Kyoko jugando al Vampire Killer!!


13 mayo 2010

Están entre nosotros

Acabo de tener acceso a una información que puede cambiar el curso de la historia de la humanidad.

Tal como sospechábamos, los extraterrestres están entre nosotros. Y además están perfectamente integrados en la sociedad, hasta el punto de participar activamente en encuestas en Internet. Como prueba, he aquí este sobrecogedor testimonio gráfico:


Se sospecha que los susodichos nombres pertenecen a especímenes procedentes del planeta Base64, pero tal extremo está por confirmar.

En fin, como decían aquellos, la verdad está ahí fuera, echando un cigarrito, o algo así.

07 mayo 2010

Twiteando desde el MSX



Una de las cosas buenas de programar para maquinitas obsoletas es la satisfacción que se obtiene al conseguir hacer algo supuestamente sólo al alcance de los ordenadores modernos. MSX trivial tweeter es el nombre de la nueva criatura que sorprende a propios y extraños por igual.

Hacía tiempo que me rondaba por la CPU la idea de hacer un cliente de Twitter para MSX (aunque sólo fuera para enviar mensajes), y aprovechando que he redactado una especificación UNAPI para pilas TCP/IP y he convertido InterNestor Lite al nuevo estándar, pensé que sería una buena oportunidad para liarme la manta a la cabeza y hacer el algo usando la nueva especificación. Así el cambio del viejo InterNestor al nuevo será más atractivo y emocionante (¡oh, ah!).

Eso sí, me he encontrado con un "pequeño" problema. A partir del próximo mes de julio, Twitter sólo soportará OAuth como método de autenticación. Este es un método muy seguro y moderno y bla bla, pero para un MSX es como una patada en los webs, porque requiere el cálculo de firmas con SHA1 y la navegación vía web a los servidores de Twitter para la autorización inicial.

Así pues, ¿cómo he hecho el algo? En primer lugar, programando en C, usando el compilador SDCC (no lo he hecho en ensamblador para tenerlo terminado antes de la próxima glaciación). Para el cálculo de firmas SHA he usado librerías a tal efecto que he encontrado en los internetes (concretamente aquí y aquí), convenientemente adaptadas al entorno SDCCeico-zetaochéntico. ¿Y el OAuth?

Pues para muestra un par de botones. La secuencia que vais a ver la he hecho con un emulador, pero como veis en la foto del principio, lo "cool" y molón es usar un MSX real.

Antes de poder usar MSX trivial tweeter para twitear hay que realizar el proceso de autorización. Esto se hace tal que así:


Pues sí, para completar el proceso hay que irse a un PC o similar y abrir un navegador web a una dirección rarísima que es imposible de memorizar. Es un soberano engorro, pero no hay otra manera.

Una vez en la pecera, se pide el nombre de usuario y contraseña del usuario obsoleto tal que así (el icono de la aplicación es cortesía de el putoso):



Una vez tenemos el PIN en la mano (por suerte esta vez sólo son siete numerillos), se lo decimos al MSX...


...y ya está. Se ha creado un archivo de configuración con el nombre del usuario y las claves que permiten a la aplicación twitear en su nombre (censurado por motivos obvios, o no):


A partir de ese momento, twitear es lo más fácil del mundo. Instalamos nuestra implementación TCP/IP favorita (InterNestor o cualquier otra hipotética que exista) y:



Sí, se pueden usar acentos, eñes y algunos caracteres raros. Para conseguir tal cosa uso un fichero de mapeo de los caracteres MSXeros no estándar a UTF8, que es la codificación que Twitter espera. Me he montado un fichero al uso para la codificación CP850, que es la europea occidental, pero se pueden hacer otros ficheros para otras codificaciones. Eso sí, no se puede hacer tal cosa para el japochino, porque el Shift-JIS usa caracteres de dos bytes y eso ya no se resuelve con un simple fichero de medio kilobyte (según mis cálculos harían falta 128K para almacenar toda la tabla de conversión Shift-JIS a UTF8). Ya veremos qué se puede hacer al respective.

Nota: Para subir el nuevo InterNestor y el MSXtt a mi web lo único que estoy esperando es que alguien me pruebe la versión RS232 del INL, como ya he dicho en el MSX resource center y en Hispamsx.

Nota 2: Por supuesto, no os vais a escapar sin unas pocas fotos familiares.


- ¿Por qué tenemos que pasar la tarde del domingo en casa de tus padres? ¡Además me estoy perdiendo el fútbol!
- La semana pasada fuiste "media horita al bar" y volviste de madrugada y borracho perdido, así que te aguantas.


- ¡Eh, colega! He engontrado una wotella en casa de mi awelo que pone "Chivas" o algo ashí, y... y... tío, es gomo la leche de mamá pero dewe tener más bitaminash o algo, porque vaya subidonnnn que pega, ¡hips!


- ¡Anda mira, los del Nachonal Geografic! ¡Holaaa!
- No te emociones, que sólo es el calvo con su cutrecámara.


- Ahora sólo tienes que subirte por las paredes y salvar gente. ¡Seremos ricos y famosos!
- Papá, por favor, deja de hacer el burro y límpiame la cara.