Hace algo así como un añito os comentaba que mi página web (no ésta, sino la que tengo para mis frikadas MSXeras) no cumplía los estándares del W3C, y ponía como excusa que es que la había hecho a mano y bla bla.
Pues bien, recientemente y a raíz del escándalo de la nueva web del congreso español, he recordado el tema. Una de las críticas se basa en el hecho de que dicha web no valida el más mínimo estándar. Al leer dichos algos, me he sentido aludido y he sentido un pelín de vergüenza por pecar mi propio sitio del mismo delito webístico.
Así que me he puesto manos a la obra, y he rehecho mi página web dedicada al MSX de forma que ahora cumple los estándares XHTML y CSS (lo cual me ha supuesto aprender algo de las susodichas tecnologías, de las que no tenía ni idea). Ahora sí puedo ir por la calle con la cabeza bien alta y gritar "¡Soy estándar!", a lo que probablemente los transeuntes responderán "No te acerques hijo, que está loco", pero bueno, son gajes del oficio.
Nota: La hoja de estilos da rabia de lo simple que es. Si algún webgurú se aburre mucho y se atreve a mejorarla, a lo mejor hasta incluso la uso y pongo su nombre en mi web (qué generoso soy).
29 junio 2007
25 junio 2007
Ríase usted de Kafka
Allá por el segundo lustro de los años 90, yo era un lozano jovenzuelo dedicado a la adquisición infatigable de conocimientos universitarios. Ello me proporcionaba, en épocas veraniegas y vacacionales en general, largos períodos de asueto que a menudo incluían largas sesiones de meditación y/o divertimento informático en mi casa.
Muchas de mis amistades se encontraban en similar situación, por lo que no era infrecuente que acabáramos reunidos en casa de alguno de nosotros filosofando sobre el origen del universo, haciendo fanzines sobre maquinitas obsoletas, jugando al Salamander a dobles, o todo ello a la vez; y divertimentos similares.
Pues bien, dos de estos amigotes tienen un talento especial para la plasmación gráfica de entidades abstractas (uséase para el dibujo), y era habitual que estando en mis aposentos me pidieran papel y hoja (no, no lo he escrito mal; es una historia muy larga) a fin de realizar en tiempo real un volcado en papel de un repentino arrebato de creatividad. Estos dos individuos no son otros que el putoso al que ya conoceis, y el señor Yombo, el cual no sé si quiere salir afoteado aquí pero como pista os diré que es hermano de Marce.
Por suerte, tuve la feliz idea de guardar tamañas obras de arte, y afortunadamente muchas de ellas han sobrevivido hasta nuestros días. Hete aquí una pequeña selección de las mismas, que tuve a bien escanear un día que a Kaito aún no le había dado por nacer. Eso sí, he de advertiros de la crudeza creativa de las mismas; no me responsabilizo de las posibles pesadillas que podais tener como consecuencia de la vislumbración de las mismas.
Nota: No olvideis hacer cataclack en las imágenes para verlas más grandotas, que si no, no tiene gracia.
Nota bonus: ¡Encuentra el infiltrado! Una de las obras de arte no está hecha por el putoso ni por el Yombo, ¿eres capaz de decir cuál es la obra en cuestión y cuál es el autor de la misma?
Esta cosa estuvo colgada en mi habitación años enteros, e iba siendo actualizada periódicamente por el artista. El "arte" está censurado porque es un número telefónico real.
Muchas de mis amistades se encontraban en similar situación, por lo que no era infrecuente que acabáramos reunidos en casa de alguno de nosotros filosofando sobre el origen del universo, haciendo fanzines sobre maquinitas obsoletas, jugando al Salamander a dobles, o todo ello a la vez; y divertimentos similares.
Pues bien, dos de estos amigotes tienen un talento especial para la plasmación gráfica de entidades abstractas (uséase para el dibujo), y era habitual que estando en mis aposentos me pidieran papel y hoja (no, no lo he escrito mal; es una historia muy larga) a fin de realizar en tiempo real un volcado en papel de un repentino arrebato de creatividad. Estos dos individuos no son otros que el putoso al que ya conoceis, y el señor Yombo, el cual no sé si quiere salir afoteado aquí pero como pista os diré que es hermano de Marce.
Por suerte, tuve la feliz idea de guardar tamañas obras de arte, y afortunadamente muchas de ellas han sobrevivido hasta nuestros días. Hete aquí una pequeña selección de las mismas, que tuve a bien escanear un día que a Kaito aún no le había dado por nacer. Eso sí, he de advertiros de la crudeza creativa de las mismas; no me responsabilizo de las posibles pesadillas que podais tener como consecuencia de la vislumbración de las mismas.
Nota: No olvideis hacer cataclack en las imágenes para verlas más grandotas, que si no, no tiene gracia.
Nota bonus: ¡Encuentra el infiltrado! Una de las obras de arte no está hecha por el putoso ni por el Yombo, ¿eres capaz de decir cuál es la obra en cuestión y cuál es el autor de la misma?

20 junio 2007
¡Cumpleaño!
Hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana...
- *BIP* Informe del agente K4-1-t0. Acabo de llegar al planeta Tierra. Procediendo al estudio de la morfología planetaria en vistas a una posible invasión.
- ¡Cariño, mira qué cosita más mona he encontrado! ¿Nos lo podemos quedar?
- Pero... oiga, señora... se confunde usted...
- Caramba, su densidad capilar es muy similar a la mía... pues sí, nos lo quedamos.
- ¡AAAAH! ¡Socorro! ¡A mí la brigada intergaláctica de rescate!
De esta prometedora forma comenzó la andadura de nuestro héroe Kaito en el planeta Tierra, hace ahora exactamente un año.
Tal evento no podía pasar desapercibido en el entorno familio-amistoidal del susodicho heredero al liderazgo social, y como era menester, fastuosas fueron las celebraciones correspondientes.
- Gracias, querida familia... aunque a mi edad, uno ya va p'abajo y pocas ganas de celebración quedan...
No obstante, pasados los ágapes y las felicitaciones, subyace la dura realidad: ahora que es mayor, Kaito debe enfrentarse a la vida adulta, que no es precisamente un camino de rosas. Toca en primer lugar, buscar pareja para formar una familia:
- (regla número uno del ligoteo: aproximarse sigilosamente a la víctima, sin despertar sospechas...)
Tareas no menos duras son conseguir un trabajo y una vivienda digna, y es que la vida está muy difícil.
- Mis papis ya empiezan a mirarme raro... voy a tener que buscarme un curro y un pisito, buf... vamos a ver, "se necesita babeador con experiencia en mordiscos a traición"...
- "Si se le desinfla la casa, sople por el tubito"... a mí, la verdad, no me parece muy normal esto...
Moraleja: Kaito ya sabe que no puede uno fiarse de los políticos.


- Pero... oiga, señora... se confunde usted...

- ¡AAAAH! ¡Socorro! ¡A mí la brigada intergaláctica de rescate!
De esta prometedora forma comenzó la andadura de nuestro héroe Kaito en el planeta Tierra, hace ahora exactamente un año.
Tal evento no podía pasar desapercibido en el entorno familio-amistoidal del susodicho heredero al liderazgo social, y como era menester, fastuosas fueron las celebraciones correspondientes.

No obstante, pasados los ágapes y las felicitaciones, subyace la dura realidad: ahora que es mayor, Kaito debe enfrentarse a la vida adulta, que no es precisamente un camino de rosas. Toca en primer lugar, buscar pareja para formar una familia:

Tareas no menos duras son conseguir un trabajo y una vivienda digna, y es que la vida está muy difícil.


Moraleja: Kaito ya sabe que no puede uno fiarse de los políticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)