

Una de las cosas buenas de programar para maquinitas obsoletas es la satisfacción que se obtiene al conseguir hacer algo supuestamente sólo al alcance de los ordenadores modernos.
MSX trivial tweeter es el nombre de la nueva criatura que sorprende a propios y extraños por igual.
Hacía tiempo que me rondaba por la CPU la idea de hacer un cliente de Twitter para MSX (aunque sólo fuera para enviar mensajes), y aprovechando que he redactado
una especificación UNAPI para pilas TCP/IP y he convertido InterNestor Lite al nuevo estándar, pensé que sería una buena oportunidad para liarme la manta a la cabeza y hacer el algo usando la nueva especificación. Así el cambio del viejo InterNestor al nuevo será más atractivo y emocionante (¡oh, ah!).
Eso sí, me he encontrado con un "pequeño" problema. A partir del próximo mes de julio, Twitter sólo soportará
OAuth como método de autenticación. Este es un método muy seguro y moderno y bla bla, pero para un MSX es como una patada en los webs, porque requiere el cálculo de firmas con SHA1 y la navegación vía web a los servidores de Twitter para la autorización inicial.
Así pues, ¿cómo he hecho el algo? En primer lugar, programando en C, usando el compilador
SDCC (no lo he hecho en ensamblador para tenerlo terminado antes de la próxima glaciación). Para el cálculo de firmas SHA he usado librerías a tal efecto que he encontrado en los internetes (concretamente
aquí y
aquí), convenientemente adaptadas al entorno SDCCeico-zetaochéntico. ¿Y el OAuth?
Pues para muestra un par de botones. La secuencia que vais a ver la he hecho con un emulador, pero como veis en la foto del principio, lo "cool" y molón es usar un MSX real.
Antes de poder usar MSX trivial tweeter para twitear hay que realizar el proceso de autorización. Esto se hace tal que así:

Pues sí, para completar el proceso hay que irse a un PC o similar y abrir un navegador web a una dirección rarísima que es imposible de memorizar. Es un soberano engorro, pero no hay otra manera.
Una vez en la pecera, se pide el nombre de usuario y contraseña del usuario obsoleto tal que así (el icono de la aplicación es cortesía de
el putoso):


Una vez tenemos el PIN en la mano (por suerte esta vez sólo son siete numerillos), se lo decimos al MSX...

...y ya está. Se ha creado un archivo de configuración con el nombre del usuario y las claves que permiten a la aplicación twitear en su nombre (censurado por motivos obvios, o no):

A partir de ese momento, twitear es lo más fácil del mundo. Instalamos nuestra implementación TCP/IP favorita (InterNestor o cualquier otra hipotética que exista) y:


Sí, se pueden usar acentos, eñes y algunos caracteres raros. Para conseguir tal cosa uso un fichero de mapeo de los caracteres MSXeros no estándar a UTF8, que es la codificación que Twitter espera. Me he montado un fichero al uso para la codificación CP850, que es la europea occidental, pero se pueden hacer otros ficheros para otras codificaciones. Eso sí, no se puede hacer tal cosa para el japochino, porque el Shift-JIS usa caracteres de dos bytes y
eso ya no se resuelve con un simple fichero de medio kilobyte (según mis cálculos harían falta 128K para almacenar toda la tabla de conversión Shift-JIS a UTF8). Ya veremos qué se puede hacer al respective.
Nota: Para subir el nuevo InterNestor y el MSXtt a mi web lo único que estoy esperando es que alguien me pruebe la versión RS232 del INL, como ya he dicho en el
MSX resource center y en
Hispamsx.
Nota 2: Por supuesto, no os vais a escapar sin unas pocas fotos familiares.
- ¿Por qué tenemos que pasar la tarde del domingo en casa de tus padres? ¡Además me estoy perdiendo el fútbol!- La semana pasada fuiste "media horita al bar" y volviste de madrugada y borracho perdido, así que te aguantas.
- ¡Eh, colega! He engontrado una wotella en casa de mi awelo que pone "Chivas" o algo ashí, y... y... tío, es gomo la leche de mamá pero dewe tener más bitaminash o algo, porque vaya subidonnnn que pega, ¡hips!
- ¡Anda mira, los del Nachonal Geografic! ¡Holaaa!- No te emociones, que sólo es el calvo con su cutrecámara.
- Ahora sólo tienes que subirte por las paredes y salvar gente. ¡Seremos ricos y famosos!
- Papá, por favor, deja de hacer el burro y límpiame la cara.